Nueva web Terclima Proyectos. Más de 30 años de experiencia

Nueva web Terclima Proyectos. Más de 30 años de experiencia

En Terclima Canarias nos avalan más de 30 años de experiencia, la cual ha permitido a nuestra compañía adaptarse a un mercado cada vez más global, exigente y competitivo, manteniendo una posición de liderazgo en los sectores Residencial, Terciario, Industrial y Hoteles.

En nuestro post de hoy vamos a presentarles Terclima Proyectos, la página web de Proyectos referentes que Terclima ha realizado a lo largo de su trayectoria y que podemos considerar destacados.

APARTAMENTOS PARQUE SANTIAGO III

En el sector terciario vamos a nombrar el proyecto hotelero Apartamentos Parque Santiago III situado en Playa de Las Américas, Tenerife, donde queremos destacar la labor del departamento de Eficiencia Energética para el desarrollo de un proyecto basado en la instalación de producción térmica para el Agua Caliente Sanitaria del prestigioso complejo hotelero.

Los sistemas de producción diseñados están repartidos en tres salas de maquinas desde las que se dan servicios al complejo hotelero.

apartamento-parque-santiago

En este vídeo se puede ver el diseño con la última tecnología de una de las salas de máquinas.

FÁBRICA DE CONFITERÍA UNICONF

Dentro del sector industrial mencionamos un proyecto de gran envergadura realizado para la empresa líder en fabricación de productos de confitería UNICONF, situado en la Dársena pesquera, Santa Cruz de Tenerife.  Esta obra consiste en la instalación de climatización, ventilación, solar térmica y preparación de A.C.S. donde -entre otros datos a destacar- el sistema de producción de frío y calor para la instalación de agua lo componen dos plantas enfriadoras de alta eficiencia aire/agua.

fabrica-uniconf

CLIMATIZACIÓN DEL EDIFICIO IACTEC

En esta ocasión nos encontramos con una obra del Sector Terciario, Función Pública que es La Climatización del Edificio IACTEC, donde Terclima fue la instaladora escogida para ejecutar la instalación de climatización para el Edificio IACTEC, parte integrante del Polo Científico y Tecnológico de La Laguna.

Destacamos que este proyecto consistió en la Instalación de Climatización, Ventilación y Automatización.

edificio-iactec

En este vídeo podemos ver el diseño que nuestro departamento realizó para la sala de máquinas.

PALACIO DE JUSTICIA DE SANTA CRUZ

Este proyecto que también perteneciente a la Función Pública destaca por consistir en la adecuación del  sistema de Climatización del Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife a la nueva normativa en materia de gases refrigerantes donde incluimos en este proyecto la obra civil necesaria para la adaptación y  ejecución del proyecto.

Instalación de Climatización, Ventilación, Tratamiento del Aire.

palacio-justicia

Para ver el Tour Virtual 360º de la instalación realizada en el Palacio de Justicia hagan click en este enlace.

INSTALACIÓN DE VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN CIBICAN

El último proyecto que vamos a mencionar, a pesar de tener múltiples de ellos, es el realizado para el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Canarias, destinado a la investigación médica. Esta obra consiste en la Instalación de Climatización y Ventilación en la que el sistema de producción de frío y calor diseñado para la instalación de climatización está compuesto por dos plantas enfriadoras del tipo AGUA / AIRE con recuperación de calor de alto rendimiento y bajo nivel sonoro y el sistemas de tratamiento de aire esta compuesto por 18 climatizadores todo aire exterior de tipo horizontal para climatizar los espacios con necesidades específicas,

cibican-terclima

OTRAS REFERENCIAS DE PROYECTOS:

Todas estas obras son sólo una pequeña representación de la trayectoria de Terclima a lo largo de su historia. Si quieres descubrir más obras o estar al tanto de novedades en la Industria Residencial, Terciaria, Industrial y de Hoteles entra en Terclima Proyectos.

CONTACTA CON NOSOTROS O SOLICITA PRESUPUESTO: 

SOLICITA-PRESUPUESTO

ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES:

nuestros-clientes

nuestros-terclima

¿QUÉ TEMPERATURA DEL AIRE ACONDICIONADO ES LA MÁS ADECUADA PARA LAS OFICINAS?

¿QUÉ TEMPERATURA DEL AIRE ACONDICIONADO ES LA MÁS ADECUADA PARA LAS OFICINAS?

Adecuar la temperatura  en las oficinas puede resultar  muy complicado. En invierno  las quejas son por el excesivo calor y en verano al contrario por el  frío. Lo que hay que saber es que se necesitan unas mínimas condiciones  de climatización y circulación del aire para conseguir confort térmico en los espacios interiores.

(más…)

Estrenamos Nuevo SPOT de TV. ¿Estás buscando soluciones de climatización?

Estrenamos Nuevo SPOT de TV. ¿Estás buscando soluciones de climatización?

Terclima presenta su nuevo Spot de Televisón en formato motion graphics: ¿Estás buscando soluciones de climatización? Terclima es tu mejor opción. 

  • Realizamos la instalación, reparación y mantenimiento de aires acondicionados, te ayudamos a mejorar la eficiencia energética y reducir costes.

  • Diseñamos soluciones profesionales para particulares, empresas e industrias.

  • Implantamos las últimas tecnologías con las marcas líderes del mercado.

Contamos con más de 30 años de experiencia.

Terclima.
Tu instalador de confianza

¿Qué sistema es el más recomendable para climatizar mi vivienda en los días de verano?

¿Qué sistema es el más recomendable para climatizar mi vivienda en los días de verano?

En el post de hoy hablaremos de los sistemas de climatización que mejor se adaptan a sus necesidades, desde los más simples a los más completos con la última tecnología al servicio del confort.

Hay varios sistemas, los más frecuentes son, los climatizadores evaporativos, los ventiladores, el aire acondicionado portátil y el aire acondicionado fijo (split).

¿Qué diferencia hay entre estos tres sistemas?

Los ventiladores  desplazan el aire de la estancia por medio de un motor, no enfrían el aire  sólo lo mueven. Las personas generamos calor, de manera que calentamos el aire que tenemos alrededor. El ventilador lo que hace es recircular el aire que tenemos cerca de nosotros y evapora el sudor, de modo que reduce la sensación térmica y refresca de manera natural.

 

El climatizador tiene apariencia de aire acondicionado portátil, pero su funcionamiento no es igual, consta de un ventilador y un depósito para el agua, en algunos modelos vienen con placas para congelar. El agua se va evaporando por el flujo de aire y el resultado es un chorro de aire más frío y húmedo al ambiente. Estos aparatos incorporan filtros que ayudan a mantener el aire más limpio  en la estancia donde estén en funcionamiento.

  CLIMATIZADOR

El aire acondicionado portátil, ( En su día ya hablamos sobre él en este post) Brevemente podemos decir que son una alternativa fácil y sencilla de producir un intercambio térmico y enfriar la estancia que lo requiera, desplazando el equipo ya que no necesitan instalación. Lo que sí necesitan es un tubo flexible, que generalmente va a una ventana o salida al exterior: terraza, balcón, etc.. para la expulsión del aire caliente.

Y por último los aires acondicionados fijos (split), que ofrecen un control más integral y eficiente del confort en estancias climatizadas,  además del control de la temperatura en el modo de refrigeración también  incorporan el sistema bomba de calor, por lo que se pueden usar también en el invierno en modo calefacción. Necesitan instalación de un profesional cualificado. En TERCLIMA nos avalan más de 30 años como profesionales en instalaciones de aire acondicionado split, entre otros sistemas de climatización.

   WIND-FREE

¿Cuáles son las ventajas de cada uno?

Las ventajas de los ventiladores son:

   -No llevan instalación

   -Precio de venta económico

   -Recircula el aire de la sala

   -Consumo eléctrico entre 40w  y 110w

Las ventajas del climatizador evaporativo son:

   -No lleva instalación

   -Precio de venta medio (150-200 €)

   -Recircula y refresca  el aire de la sala

   -Consumo eléctrico entre 115w y 200 w

   -Sistema móvil

   -Limpia el aire a través de filtros

Las ventajas de los aires acondicionados portátiles son:

   -No necesitan instalación

   -Sistema móvil

   -Aporte de aire frío a la estancia, climatización programable y control de temperatura

   -Algunos modelos tienen bomba de calor para usarlo también en invierno

Y las ventajas de los aires acondicionados fijos (Split) son:

   -Control de la temperatura más eficiente, climatización programable y confortable, con niveles acústicos muy bajos “Silenciosos”

   -Incorporan bomba de calor para su uso en invierno en modo calefacción

   -Los más eficientes en olas de calor

¿Cuáles son las desventajas?

En el caso de los ventiladores la principal desventaja es que no funcionan en espacios muy calurosos, ya que el movimiento del aire no refresca lo suficiente. Y otra desventaja es que algunos modelos hacen algo de ruido.

La desventaja de los climatizadores evaporativos es que una vez alcanzado el nivel máximo de humedad, el climatizador no es capaz de evaporar más agua ni de enfriar, de modo que el ambiente puede volverse sofocante, por lo que no se debe usar en espacios cerrados. Además, el climatizador requiere de un aporte continuado de agua (y hielo si procede) y limpieza periódica.

En los aires acondicionados portátiles la desventaja más notable es el nivel de ruido, rondan entre los 40 y 45 Dba. Y también está el inconveniente del tubo flexible, se debe tener cerca una ventana o puerta para poder expulsar el aire caliente.

Y por último, los aires acondicionados fijos (Split) tienen el inconveniente del coste añadido de la instalación y el consumo eléctrico, pues son dispositivos con mayor potencia que ventiladores y climatizadores.

¿Cuándo se recomienda cada uno?

Los ventiladores se recomiendan para refrescar de manera natural  una habitación de hasta 15 m2 en ambientes no muy calurosos.

El climatizador evaporativo se recomienda para bajar la temperatura entre 3 y 4 º C en habitaciones de hasta 15 m2  y  no muy húmedas o con buena ventilación.

Los aires acondicionados portátiles se recomiendan para habitaciones de hasta 30 m2 donde no sea posible la instalación de un aire convencional (Split), y se quiera desplazar el equipo a distintas estancias para bajar o subir la temperatura, se opte por invertir un coste menor que el de aire acondicionado fijo (Split).

Y  los aires acondicionados fijos (Split) se recomiendan en  zonas calurosas, para quienes buscan integración de tecnología de climatización en las estancias de su vivienda con distintas configuraciones de espacio, y el óptimo confort en el control de la temperatura durante todo el año.